Hola Nica,
nica_mlg wrote:Veo que el post es algo antiguo, pero me sirve también para cambiar impresiones y pulsar la opinión de otros usuarios, y no sólo de mi mujer y de mi hermana...
Bueno, aún estoy "perfeccionando" la traducción, así que estoy abierto a sugerencias.
En primer lugar, gracias por estar abierto a sugerencias, para la mejora de TC en español. Bien, ahí van algunas sugerencias:
En el menú principal se puede observar que faltan algunos aceleradores de teclado (esas rayitas que hay debajo de una letra para acceder con el teclado al menú) normalmente casi nadie las usa, pero algunos si que las usamos de vez en cuando. Con ello conseguiríamos mejorar la accesibilidad del programa.
Lo mismo se puede aplicar a los diálogos de configuraciones, búsqueda, etc. (para facilitar esta labor, hice una pequeña herramienta en la que introducía las teclas ya usadas del menú y las iba descontando de una lista, viendo de esa forma las que me quedaban restantes para poder utilizarlas en los que no tenían tecla definida. Si te interesa, dímelo y te la paso)
En el fichero "WCMD_ESP.INC" faltan algunas líneas de traducir, que fueron agregadas durante el periodo de las betas de TC7.
Quizás, si te interesa, puedes bajar los
menús extendidos en español y comparar los ficheros de instalación de TC en español con estos que te nombro (herramienta comparación de TC

), en ellos podrás observar las diferencias por si te pudieran servir de orientación.
Por lo demás, Enhorabuena por la gran labor en la traducción de TC. Felicidades!
nica_mlg wrote:Respecto a lo de "ficheros" y "archivos"...
Al igual que sas2000, me parece idóneo y correcto la forma en que los has tratado.
En fin, pues eso, que estoy pensando en cambiar "plug-ins" por "extensiones" (más Win) o "Complementos" (más Mozilla/linux). ¿Opiniones?
Bueno, a mi parecer, creo que está muy arraigado el uso de la palabra "plugins" al menos en mi caso. Lo de "extensiones" para mi, descartada completamente, quizás alguien se confunda con extensiones de ficheros, o cualquier otra cosa...
En caso de que decidieras cambiarla, votaría por complemento, ya que lo usa también firefox y la gente puede estar algo más familiarizada con esa palabra. Pero realmente, resultaría muy duro adaptarme a ese "nuevo" término
sas2000 wrote:
el término extensiones me suena a peluquería y lo de complementos a bolsos y rebajas... Laughing .

XD