¿Total Commander SIEMPRE como explorador por defecto?
Moderator: Sombra
¿Total Commander SIEMPRE como explorador por defecto?
En http://ghisler.ch/board/viewtopic.php?p=50112#50112 explican como conseguir que Total Commander sea el explorador por defecto en Windows, sin embargo, hay carpetas como la papelera de reciclaje que no consigue abrirla al hacer doble clic sobre el icono de ésta que se encuentra en el escritorio.
¿Hay alguna manera para conseguir que Total Commander abra sea el explorador por defecto en Windows y abra todas las carpetas, incluida la papelera de reciclaje ?
Saludos.
¿Hay alguna manera para conseguir que Total Commander abra sea el explorador por defecto en Windows y abra todas las carpetas, incluida la papelera de reciclaje ?
Saludos.
Hola demomento y bienvenido al foro.
Respecto a la papelera de reciclaje puedes acceder a ella de varias maneras.
Por ejemplo, poniendo un icono en la barra de Herramientas con el siguiente comando: cm_OpenRecycled
Poniendo en el menú de TC el comando anterior.
Poniendo en otro botón de la barra: cd C:\RECYCLER\S-1-5-21-1085031214-413027322-725345543-1003\
Desde todos ellos aparece la opción de restaurar al hacer click derecho sobre el elemento.

Respecto a la papelera de reciclaje puedes acceder a ella de varias maneras.
Por ejemplo, poniendo un icono en la barra de Herramientas con el siguiente comando: cm_OpenRecycled
Poniendo en el menú de TC el comando anterior.
Poniendo en otro botón de la barra: cd C:\RECYCLER\S-1-5-21-1085031214-413027322-725345543-1003\
Desde todos ellos aparece la opción de restaurar al hacer click derecho sobre el elemento.
Como dejar Total Commander como explorador por defecto?
hola Sombra, cordial saludo:
Un favor; quería saber como configurar Total Commander como explorador predeterminado, pues en el post de arriba dan una dirección sobre el tema pero al entrar en ella esta en ingles y pues si no manejo muy bien mi español menos el ingles jejeje, tengo windows xp sp2, e instale la versión 7 de Total Commander, esto gracias a este foro que me entusiasme por probarlo y se ve muy bueno... otra cosita no soy muy bueno en esto de los sistemas así que si decides colaborarme con este tema te pido el favor seas un poco ilustrativo en tu respuesta, creo que sobra decírtelo pues he visto en todas las respuestas a lo largo de este foro que lo eres.
de antemano gracias.
Un favor; quería saber como configurar Total Commander como explorador predeterminado, pues en el post de arriba dan una dirección sobre el tema pero al entrar en ella esta en ingles y pues si no manejo muy bien mi español menos el ingles jejeje, tengo windows xp sp2, e instale la versión 7 de Total Commander, esto gracias a este foro que me entusiasme por probarlo y se ve muy bueno... otra cosita no soy muy bueno en esto de los sistemas así que si decides colaborarme con este tema te pido el favor seas un poco ilustrativo en tu respuesta, creo que sobra decírtelo pues he visto en todas las respuestas a lo largo de este foro que lo eres.
de antemano gracias.
"Recuerda siempre que eres único... Exactamente igual que todos los demás"
Hola adiel244
Integrar en el menú contextual de los elementos:
Deberás crear un fichero en tu disco con extensión REG y copiar y pegar el siguiente código en el fichero. Una vez creado, simplemente deberás hacer doble click sobre el fichero para importar los datos al registro de windows. Antes de hacer esto, debes de saber cual es la localización de tu fichero ejecutable de total commander. En mi caso, yo lo tengo en c:\Totalcmd\TOTALCMD.EXE por lo que en el código escrito más abajo figura tal que así: C:\\Totalcmd\\TOTALCMD.EXE Si lo tienes instalado en un directorio diferente, no olvides cambiar esa ruta. Fíjate en las dobles barras de los directorios (\\) (muy importante)
Ahora en cualquier directorio o unidad, tendrás una nueva entrada en el menú del botón derecho para poder abrir el elemento seleccionado en Total Commander.
Siempre abrir con doble click en elementos:
Si prefieres que al hacer doble click sobre un fichero/carpeta/unidad... se ejecute Total Commander en lugar de tener que pulsar siempre el botón derecho, deberás eliminar los "punto y coma" (;) que hay en las dos primeras líneas (bajo REGEDIT4) del código.
Restaurar el comportamiento por defecto de Explorer:
Si te interesa dejar el sistema como lo tenías anteriormente, haz igual que antes en un fichero nuevo, pero con el siguiente código:
Agregar Total Commander al menú "Enviar a...":
Para ello escribe en la línea de comandos de TC lo siguiente cd %USERPROFILE%\SendTo\ Ahora en el panel contrario a TC, ve a donde lo tengas instalado y crea un acceso directo al fichero TOTALCMD.EXE en el directoio "SendTo", para ello pulsa CTRL+Mayúsculas+F5 cuando tengas el cursor sobre totalcmd.exe
Hacer que se ejecute TC cuando se haga doble click en la papelera de reciclaje:
2demomento, 2adiel244
Ahora cada vez que pulsemos en la papelera se nos abrirá TC. Esto también es válido cuando pulsamos con el botón derecho sobre la tecla de función F8 de TC. Tal acción muestra el clásico menú contextual de windows de la papelera de reciclaje.
Restaurar la acción por defecto de la papelera:
Consideraciones:
- Como habéis visto en la línea de comandos escribo los parámetros /T y /O podéis modificarlos a vuestro antojo, lo que hacen es lo siguiente:
Descargar los ficheros:
Bueno ya que nos hemos puesto, he preparado los ficheros comentados anteriormente para que los bajéis y ejecutarlos directamente. Eso sí, acordaros de cambiar la ruta a la vuestra.
Descarga >>> http://www.breto.net/totalcmd/archivos/Explorer_con_TC.zip
Vamos a intentar contar pues en español como se podría conseguir integrar Total Commander en las carpetas y/o unidades del Explorer:quería saber como configurar Total Commander como explorador predeterminado...

Deberás crear un fichero en tu disco con extensión REG y copiar y pegar el siguiente código en el fichero. Una vez creado, simplemente deberás hacer doble click sobre el fichero para importar los datos al registro de windows. Antes de hacer esto, debes de saber cual es la localización de tu fichero ejecutable de total commander. En mi caso, yo lo tengo en c:\Totalcmd\TOTALCMD.EXE por lo que en el código escrito más abajo figura tal que así: C:\\Totalcmd\\TOTALCMD.EXE Si lo tienes instalado en un directorio diferente, no olvides cambiar esa ruta. Fíjate en las dobles barras de los directorios (\\) (muy importante)
Code: Select all
REGEDIT4
;[HKEY_CLASSES_ROOT\Folder\shell]
;@="Total_Commander"
[HKEY_CLASSES_ROOT\Folder\shell\Total_Commander]
@="Total Commander"
[HKEY_CLASSES_ROOT\Folder\shell\Total_Commander\command]
@="\"C:\\Totalcmd\\TOTALCMD.EXE\" /O /T \"%1\""

Si prefieres que al hacer doble click sobre un fichero/carpeta/unidad... se ejecute Total Commander en lugar de tener que pulsar siempre el botón derecho, deberás eliminar los "punto y coma" (;) que hay en las dos primeras líneas (bajo REGEDIT4) del código.

Si te interesa dejar el sistema como lo tenías anteriormente, haz igual que antes en un fichero nuevo, pero con el siguiente código:
Code: Select all
REGEDIT4
[HKEY_CLASSES_ROOT\Folder\shell]
@=""
[-HKEY_CLASSES_ROOT\Folder\shell\Total_Commander]

Para ello escribe en la línea de comandos de TC lo siguiente cd %USERPROFILE%\SendTo\ Ahora en el panel contrario a TC, ve a donde lo tengas instalado y crea un acceso directo al fichero TOTALCMD.EXE en el directoio "SendTo", para ello pulsa CTRL+Mayúsculas+F5 cuando tengas el cursor sobre totalcmd.exe

2demomento, 2adiel244
Bien, la misma consideración que anteriormente con las rutas y ejecutar el siguiente código:Lo del doble clic queda en el aire.
Code: Select all
REGEDIT4
[HKEY_CLASSES_ROOT\CLSID\{645FF040-5081-101B-9F08-00AA002F954E}\shell\open\command]
@="\"C:\\TOTALCMD\\totalcmd.exe\" /O /T \"C:\\RECYCLER\\S-1-5-21-606747145-162531612-682003330-1003\\\""

Code: Select all
REGEDIT4
[-HKEY_CLASSES_ROOT\CLSID\{645FF040-5081-101B-9F08-00AA002F954E}\shell\]
@=""

- Como habéis visto en la línea de comandos escribo los parámetros /T y /O podéis modificarlos a vuestro antojo, lo que hacen es lo siguiente:
- /T Abrirá el elemento seleccionado en explorer, en una nueva pestaña de TC.
/O Siempre abre TC en la misma sesión activa, de lo contrario se inicia una nueva sesión de TC.

Bueno ya que nos hemos puesto, he preparado los ficheros comentados anteriormente para que los bajéis y ejecutarlos directamente. Eso sí, acordaros de cambiar la ruta a la vuestra.
Descarga >>> http://www.breto.net/totalcmd/archivos/Explorer_con_TC.zip
Gracias!!!!
Sr: Sombra
Muchas gracias por su pronta respuesta, no esperaba menos de ud, como escribí anteriormente, al leer sus respuestas en los diferentes temas y post que se han tratado se le nota su conocimiento y decencia en la forma como responde... vaya creo que me ha explicado como para un niño de primero.. jejeje, los archivos los hice yo mismo escribí el código manualmente, asi creo que aprendo mas, pero muchas gracias por subirlos ya hechos pues puede servir para otra persona que no logre hacerlos manualmente... en definitiva le estoy muy agradecido y esto me anima mas a usar este excelente programa. gracias
Muchas gracias por su pronta respuesta, no esperaba menos de ud, como escribí anteriormente, al leer sus respuestas en los diferentes temas y post que se han tratado se le nota su conocimiento y decencia en la forma como responde... vaya creo que me ha explicado como para un niño de primero.. jejeje, los archivos los hice yo mismo escribí el código manualmente, asi creo que aprendo mas, pero muchas gracias por subirlos ya hechos pues puede servir para otra persona que no logre hacerlos manualmente... en definitiva le estoy muy agradecido y esto me anima mas a usar este excelente programa. gracias
"Recuerda siempre que eres único... Exactamente igual que todos los demás"
- electron222
- New Member
- Posts: 1
- Joined: 2009-06-26, 12:27 UTC
- Isabel GÓMEZ
- Junior Member
- Posts: 31
- Joined: 2009-08-20, 23:58 UTC
- Location: Guyane Française
TCShell
--> TCShell
Hola !
Yo también necesitaba que cualquier carpeta o unidad de disco se pudiera abrir directamante con TCMD.
Pero, por razones profesionales, no podía substituírle TCMD al explorador de Windows.
La solución me la proporcionó "Jean-Paul", en el foro francés de TCMD, recomendándome un programa (plug-in) gratis, y tan pequeño como útil.
Ese programa se llama "TCShell", y le añade al menu del clic derecho la entrada (o "item") "Abrir con TCMD".
No es la leyenda original, pero hay una opción muy sencilla que permite cambiar la leyenda original por cualquier otra, lo que le hace compatible con todos los idiomas.
El autor del programa (ProgMan13@mail.ru) también propone el código a los que les interese, en una descarga independiente.
Después de haber comprobado el enlace hoy mismo, puedo asegurar que el TCShell todavía se encuentra aquí :
--> http://www.totalcmd.net/plugring/tcshell.html
El programa funciona de maravilla, pero no con los ficheros que llevan el atributo "escondido" o "sistema", y eso por más que se haya parametrado el explorador de modo que se les pueda ver.
Supongo que es por la misma razón por la cual el "Recycler" no se deja abrir, dado que es uno de los elementos que le pertenecen al sistema.
Debe tener otra clase de acceso en la base de registros, pero me ha hecho falta tiempo para investigar más allá.
Sinó, en relación a los demás "posts" de este mismo tema, tengo otra observación que hacer :
El Windows XP SP3 viene con la version 5.00 de la base de registros.
Así que la síntaxis ya no es "REGEDIT4", y el símbolo que precede a una línea de comentarios aparece siendo el "#".
No obstante, puede que el ";" siga funcionando, pero no lo he comprobado.
Por consiguiente, aquí va un ejemplo que no es sinó un título, pero solo con fin de ilustración de la síntaxis en el "nuevo" registro de Windows XP SP3 :
Agradeciéndoles por su atención, espero haberles interesado compartiendo las pocas informaciones que tenía relacionadas con el presente tema.
Cordialmente.
IG
NB. (Sobretodo para Adiel)
Tengo la nacionalidad francesa, pero de padre colombiano, fui criada de los 2 a los 18 años en Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Así que llegué a conocer a Francia a los 18 años, a la hora de empezar mis estudios universitarios en París
Hola !
Yo también necesitaba que cualquier carpeta o unidad de disco se pudiera abrir directamante con TCMD.
Pero, por razones profesionales, no podía substituírle TCMD al explorador de Windows.
La solución me la proporcionó "Jean-Paul", en el foro francés de TCMD, recomendándome un programa (plug-in) gratis, y tan pequeño como útil.
Ese programa se llama "TCShell", y le añade al menu del clic derecho la entrada (o "item") "Abrir con TCMD".
No es la leyenda original, pero hay una opción muy sencilla que permite cambiar la leyenda original por cualquier otra, lo que le hace compatible con todos los idiomas.
El autor del programa (ProgMan13@mail.ru) también propone el código a los que les interese, en una descarga independiente.
Después de haber comprobado el enlace hoy mismo, puedo asegurar que el TCShell todavía se encuentra aquí :
--> http://www.totalcmd.net/plugring/tcshell.html
El programa funciona de maravilla, pero no con los ficheros que llevan el atributo "escondido" o "sistema", y eso por más que se haya parametrado el explorador de modo que se les pueda ver.
Supongo que es por la misma razón por la cual el "Recycler" no se deja abrir, dado que es uno de los elementos que le pertenecen al sistema.
Debe tener otra clase de acceso en la base de registros, pero me ha hecho falta tiempo para investigar más allá.
Sinó, en relación a los demás "posts" de este mismo tema, tengo otra observación que hacer :
El Windows XP SP3 viene con la version 5.00 de la base de registros.
Así que la síntaxis ya no es "REGEDIT4", y el símbolo que precede a una línea de comentarios aparece siendo el "#".
No obstante, puede que el ";" siga funcionando, pero no lo he comprobado.
Por consiguiente, aquí va un ejemplo que no es sinó un título, pero solo con fin de ilustración de la síntaxis en el "nuevo" registro de Windows XP SP3 :
Por último puedo agregar, para los que no lo sepan, que el ";" sí es el símbolo de línea de comentarios para todos los ficheros ".ini" de TCMD.Windows Registry Editor Version 5.00
#[HKEY_CURRENT_USER\AppEvents\Schemes\Apps\Wincmd]
#=================================================
Agradeciéndoles por su atención, espero haberles interesado compartiendo las pocas informaciones que tenía relacionadas con el presente tema.
Cordialmente.
IG
NB. (Sobretodo para Adiel)
Tengo la nacionalidad francesa, pero de padre colombiano, fui criada de los 2 a los 18 años en Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Así que llegué a conocer a Francia a los 18 años, a la hora de empezar mis estudios universitarios en París

Licence de biochimie avec informatique appliquée aux sciences biologiques, Universités Paris 7 et Paris 6.
No future !
TCMD 7.50 32 bit (9.9.2009) / Registered user since 2005-02-07 / Single user license
No future !
TCMD 7.50 32 bit (9.9.2009) / Registered user since 2005-02-07 / Single user license
Hola Isabel,
No lo he comprobado con el TCShell que comentas, pero... ¿Tienes activada la opción de mostrar ficheros ocultos/sistema en TC?El programa funciona de maravilla, pero no con los ficheros que llevan el atributo "escondido" o "sistema", y eso por más que se haya parametrado el explorador de modo que se les pueda ver.
- Isabel GÓMEZ
- Junior Member
- Posts: 31
- Joined: 2009-08-20, 23:58 UTC
- Location: Guyane Française
TCShell
Hola Todo el mundo,
Hola Sombra,
Hoy no tengo tiempo para escribir con las tildes como deberia, porque desgraciadamente mi teclado es francés.
Asi que pido disculpas anticipadas por este castellano "estropeado".
Confirmo que si tengo activadas en TCMD las mismas opciones que en el explorador de Windows.
TCMD me muestra los ficheros y carpetas ocultos y sistema, y senala éstas ultimas por medio de un punto de exclamacion rojo en la mitad del simbolo amarillo que precede a los nombres.
No se como se llama ese simbolo en espanol, y me agradaria que alguien me lo dijera, por favor.
En todo caso, gracias por la aclaracion.
Cordialmente.
IG
Hola Sombra,
Hoy no tengo tiempo para escribir con las tildes como deberia, porque desgraciadamente mi teclado es francés.
Asi que pido disculpas anticipadas por este castellano "estropeado".
Confirmo que si tengo activadas en TCMD las mismas opciones que en el explorador de Windows.
TCMD me muestra los ficheros y carpetas ocultos y sistema, y senala éstas ultimas por medio de un punto de exclamacion rojo en la mitad del simbolo amarillo que precede a los nombres.
No se como se llama ese simbolo en espanol, y me agradaria que alguien me lo dijera, por favor.
En todo caso, gracias por la aclaracion.
Cordialmente.
IG
Licence de biochimie avec informatique appliquée aux sciences biologiques, Universités Paris 7 et Paris 6.
No future !
TCMD 7.50 32 bit (9.9.2009) / Registered user since 2005-02-07 / Single user license
No future !
TCMD 7.50 32 bit (9.9.2009) / Registered user since 2005-02-07 / Single user license
- Isabel GÓMEZ
- Junior Member
- Posts: 31
- Joined: 2009-08-20, 23:58 UTC
- Location: Guyane Française
Simbolos
Hola todos,
Hola Sombra,
No, un punto de exclamacion si sé lo que es, puesto que escribo que en TCMD el simbolo de las carpetas sistema lleva uno rojo en la mitad.
Esto es para destacarlo de los simbolos de las carpetas "no-sistema" que no lo llevan --> [face=wingdings] 0 [/face]
Lo que no sé, es traducir el nombre que se les da a los dibujitos como aquel, que vienen antes del nombre de cada carpeta (y de cada fichero),
lo que en ingles son "icons", a los que yo les he estado llamando "simbolos".
Cordialmente.
IG
Hola Sombra,
No, un punto de exclamacion si sé lo que es, puesto que escribo que en TCMD el simbolo de las carpetas sistema lleva uno rojo en la mitad.
Esto es para destacarlo de los simbolos de las carpetas "no-sistema" que no lo llevan --> [face=wingdings] 0 [/face]
Lo que no sé, es traducir el nombre que se les da a los dibujitos como aquel, que vienen antes del nombre de cada carpeta (y de cada fichero),
lo que en ingles son "icons", a los que yo les he estado llamando "simbolos".
Cordialmente.
IG
Licence de biochimie avec informatique appliquée aux sciences biologiques, Universités Paris 7 et Paris 6.
No future !
TCMD 7.50 32 bit (9.9.2009) / Registered user since 2005-02-07 / Single user license
No future !
TCMD 7.50 32 bit (9.9.2009) / Registered user since 2005-02-07 / Single user license